¿Por qué deberías agacharte en tu día a día?

El secreto de salud de los Hadza

El estudio sobre los Hadza

En 2020, un equipo científico se dirigió alrededor del lago Eyasi, en Tanzania, para estudiar una de las últimas tribus de cazadores-recolectores en el mundo: los Hadza.
Los Hadza, que han vivido de la caza y la recolección durante miles de años, han intrigado a la comunidad científica debido a su salud extraordinaria. Este pueblo prácticamente no conoce la obesidad, la diabetes ni las enfermedades cardiovasculares.

 

Por qué deberías agacharte en tu día a día

Los hallazgos sobre su flora intestinal

En 2017, un estudio ya había demostrado que los Hadza tenían una flora intestinal mucho más rica y diversa que la nuestra. Pero recientemente, los investigadores se han interesado en otro «secreto» que podría explicar la excelente salud de esta tribu.

Un estilo de vida inmóvil pero saludable

El equipo, compuesto por científicos estadounidenses y tanzanos, observó los movimientos y posturas comunes de los Hadza.
Sorprendentemente, pasaban alrededor de 10 horas al día en posición inmóvil, igual que un empleado de oficina. Sin embargo, prácticamente no se ven afectados por los problemas relacionados con el sedentarismo como el sobrepeso, la hipertensión o el colesterol alto.

El secreto está en agacharse, no en sentarse

¿Cómo se explica esto? La única diferencia con nosotros es que los Hadza no pasan su día sentados en una silla, ¡sino agachados!
Según el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se cree que esta postura los mantiene en buena salud.

La ciencia detrás de agacharse

Para estar seguros, los investigadores equiparon a los Hadza con sensores para medir sus contracciones musculares a lo largo del día.
Los resultados mostraron que sus músculos se contraían más cuando estaban agachados que cuando estaban sentados, y esto representa el 40% del esfuerzo muscular necesario para caminar.

El impacto de esta postura en la salud

En otras palabras, incluso en reposo, los Hadza siguen teniendo una actividad muscular constante, a diferencia de nosotros cuando estamos sentados en una silla.
Según David Raichlen, uno de los autores del estudio, este “reposo activo” tendría un impacto directo en la salud, especialmente en los niveles de colesterol.

Incorpora el agacharse en tu vida

Ahora depende de ti.
Sabemos que estar sentados en una silla durante 3 horas seguidas aumenta el riesgo de mortalidad. Así que sería beneficioso adoptar más a menudo la postura agachada de esta tribu.

Cómo empezar a agacharse

Empieza poco a poco, primero 10 minutos, y aumenta el tiempo hasta que seas capaz de estar una hora.
La postura correcta es agacharse apoyando los talones en el suelo. Si no puedes apoyar los talones en el suelo, pon algo debajo de los talones para no perder el equilibrio, hasta que cojas elasticidad.

El progreso llegará con el tiempo

Con el tiempo, te sentirás cada vez más cómodo. Incluso podrás adoptar esta posición para leer un libro o ver la televisión.

claudionogalescastano.com

Escrito por

Claudio Nogales Castaño

Sigue leyendo

GAS RADÓN

GAS RADÓN

Estos son los municipios con mayor riesgo por gas radón, segunda causa de cáncer de pulmón. El gas radón es la segunda causa de cáncer de pulmón en España,...

leer más
MELATONINA – SEROTONINA

MELATONINA – SEROTONINA

Hoy en día, por desgracia, a la mayoría de las personas les gusta trasnochar, lo que conlleva tener una salud débil y con problemas. Por eso me gusta recalcar...

leer más
La maravillosa fascia

La maravillosa fascia

La maravillosa fascia ¿Conoces el tema del tejido fascial? La fascia es un tipo de tejido conectivo que recubre todo nuestro cuerpo y que se suele confundir...

leer más
La «Barriga normal»

La «Barriga normal»

La “Barriga normal” Hoy en día el ser humano ve la enfermedad como algo “normal” en su vida. Cuando les pregunto a mis clientes que por qué permiten que sus...

leer más
Mantequilla vs Margarina

Mantequilla vs Margarina

Mantequilla vs Margarina: ¿Cuál es la mejor opción para tu alimentación? ¿Miedo a la mantequilla? ¿Todavía crees que es mala para nuestra salud? ¿Pero no...

leer más

Comentarios

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *